El petróleo
no es para siempre. Los humanos buscamos energía renovable, energía limpia que
pueda hacer el desarrollo más sostenible. Aquí les muestro cinco maquinas y tecnologías
que usan energía solar.
No.1:
“Tokai Challenger” carro solar
que ha ganado competencias importantes, entre ellas el World Solar Challenge
que se realiza anualmente en Australia. Este auto puede recorrer 2998 kilometros
en 29 horas y 45 minutos con una velocidad promedio de 100 km/h. Fue construido
por estudiantes de la universidad de Tokai y varias compañías japonesas de la
industria automovilística.
No.2:
“Quinetiq Zephir” Es un avión
usado en operaciones de comunicación. Tiene el mayor record de vuelo entre los
aviones de energía solar después de mantenerse por 83 horas en el aire a una
altitud de 60,000 pies. Fue construido por el programa de defensa británico.
“Quinetiq Zephir” Es un avión
usado en operaciones de comunicación. Tiene el mayor record de vuelo entre los
aviones de energía solar después de mantenerse por 83 horas en el aire a una
altitud de 60,000 pies. Fue construido por el programa de defensa británico.
No.3:
“Planta Solar Nellis” es la
segunda planta más fotovoltaica más grande de Norteamérica. Ubicada en Estados
Unidos, abastece el 25% de la electricidad que se consume en la base de la
Fuerza Aérea en el estado de Nevada, ahorrando mas de 1 millón de dólares cada
año.
“Planta Solar Nellis” es la
segunda planta más fotovoltaica más grande de Norteamérica. Ubicada en Estados
Unidos, abastece el 25% de la electricidad que se consume en la base de la
Fuerza Aérea en el estado de Nevada, ahorrando mas de 1 millón de dólares cada
año.No.4:
“Wolfgang Scheffler-La cocina solar” Desde hace unos años, se ha
puesto más en uso la cocina solar, principalmente en países pobres y en
comunidades con limitado acceso a otros recursos energéticos. La cocina solar
mas grande del mundo se encuentra en la India, capaz de cocinar 35 mil comidas
diarias.
“La
casa solar” La primera casa solar fue construida en Estados Unidos en 1939 por
el Instituto tecnológico de Massachusetts. Desde entonces la tecnología ha ido
desarrollando más rendimiento hasta llegar al famoso Sun Ship, un complejo de
oficinas y residencias diseñado por el alemán Rolf Disch.

Comentarios