Mostrando las entradas etiquetadas como Martí
Las Ilustraciones de La Edad de Oro de José Martí
A propósito del 130 aniversario de La Edad de Oro, la fundación cultural Enrique Loynaz en Santo Domingo, República Dominicana, publicó el libro Las Ilustraciones de La Edad de Oro de José Martí , aut…
La voz de Martí según el poeta Luis Gonzaga Urbina
Se sabe que en Nueva York Martí grabó su palabra en un disco de cera, pero ese disco se extravió o está perdido para siempre. Sin embargo, dejando a un lado el valor histórico, recobrar ese disco sól…
Edición facsimilar de “La Edad de Oro”
Cumplió 130 años, y no tiene barbas. El 3 de agosto de l889, en carta a su amigo Manuel Mercado, y refiriéndose a La Edad de Oro, José Martí le hablaba: “...sobre una empresa en que he consentido ent…
18 horas diarias
Su descanso: unos días o acaso unas semanas fragmentados del verano en la playa o en el campo. Durante su estancia en México en 1894, los hijos de Mercado le miraban trabajar, fascinados por la agili…
L’Âge d’or de José Martí (Primera Edición francesa de La Edad de Oro)
Se acaba de
publicar la primera edición francesa de La Edad de
Oro de José Martí. La noticia me la hizo llegar el
investigador Dr. Alejandro Herrera Moreno, Vicepresidente de la FundaciónCultural Enr…
"No hay más recuerdos que los que honran" por Kerala
"...no hay más recuerdos que los
que honran". En mi segundo de
secundaria, atendíamos con arrobo a la profesora Aymara, cuando hablaba de la
vida de José Martí. A esa edad parece imposible e…
"La cubana Paulina: la madre negra de José Martí" por Kerala
¡Debiera la memoria olvidar las vilezas que sabe, y recordar sólo las nobles acciones! José Martí Obras Completas Tomo 9 pág.107 Los héroes siempre han sido flanqueados por figuras en la sombra, person…
“El Presidio” por Kerala
Cuando leí Martí en el Presidio Político, yo había cumplido doce años. Y para mí, nada fue igual. En abril, José Martí pasaba una de las pruebas más horrendas, soy incapaz de imaginar, pero me estreme…
Martí y su luto por Cuba
José Martí vestía siempre de negro. Nunca lo vieron usar un color distinto allá en Francia, ni cuando vivió desterrado en España, tampoco en Nueva York, donde vivió 15 años. Una vez, estando en Tampa…
"Martí en México" por Kerala
De México se habla hoy, noticias violentas nos hablan de México. Según un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos hay un promedio de 54 inmigrantes indocumentados, secuestrados al día. En …
“Recuerdos de Martí”
Fragmento del artículo de Federico Edelmann y Pintó publicado en el Diario de la Marina , el 22 de mayo de 1927. Según él mismo narra, siendo un adolescente, conoció a Martí en 1889 en Nueva York. Entr…
Muerte de Martí por Kerala
En 1906, el capitán español Antonio Serra Orts publica Recuerdos de las guerras de Cuba. 1868 a 1898 y allí reseña lo acontecido en Dos Ríos, el epígrafe: Muerte de José Martí. Dada la extensión del …
"Notas sin orden" por Kerala
¿Qué es el arte, sino el modo más corto de llegar al triunfo de la verdad, y de ponerlo a la vez, de manera que perdure y centellee en las mentes y en los corazones? (1) Para Emilio Roig de Leuchsenr…
"El General Gómez" por Kerala
Se peca; se confunde; se toma un pueblo desconocido, y de más, por el pueblo de menos hilos que se conoce; se padece, con la autoridad de quien sabe morir, por la inercia y duda de los que pretenden …
Martí y el silencio
Ya los mambises habían perdido muchas batallas en contra de la corona española por lo grande que la gente tenía la boca y lo larga que llevaban la lengua, que con sólo probar el vino ya revelaba las …
"Recuerdo de mis primeros 15 años"
Acerca de José Martí, escribió la niña María Mantilla refiriendose a algunos de los instantes compartidos con el apóstol que marcaron su visión personal y humana. El texto fue publicado el 2 de marzo…
"La Bella Otero" por Kerala
“Un baile es incendio del alma ”( 1) escribía José Martí, años antes de conocer a la mujer que sirviera de inspiración para “La Bailarina Española” . La “Bella Otero” cuyo nombre real era Agustina, pero…